Cómo organizar un Congreso Internacional de Marketing en la Universidad de Sevilla y no morir en el intento

Parece tan lejano aquel mes de septiembre de 2014 en la ciudad de Elche, en el que varios miembros de la Junta directiva de AEMARK (Asociación Española de Marketing Académico y Profesional) nos propusieron la organización de su congreso anual en la Universidad de Sevilla para el año 2017, que si ahora fuese posible hacer una vuelta al […]

Read More

La Universidad de Sevilla y la investigación en marketing

Desde hace más de veinte años vengo participando en el congreso que organiza la Asociación Española de Marketing Académico y Profesional (AEMARK). Recuerdo en 1994, en San Sebastián, recién contratado como profesor de la Universidad de Sevilla, en uno de mis primeros congresos como asistente aprendiendo a ser congresista junto a mis compañeros de departamento que ya tenían más experiencia […]

Read More

Milicias universitarias

Texto escrito por Dr. Luis Doña, profesor de Marketing en la Universidad de Sevilla. Hace unos meses escuchaba a los compañeros de trabajo hablar sobre sus vivencias durante la realización del servicio militar, las famosas historias de la “mili”. Se reían y contaban mil anécdotas que le sucedieron durante nueves meses de su juventud. Escuchándoles […]

Read More

Del e-commerce al m-commerce

Partiendo de que la característica fundamental del comercio electrónico (e-commerce) es que la contratación y aceptación de la oferta debe realizarse online, pudiendo o no efectuarse el pago también online, podemos distinguir siete características esenciales del e-commerce (Laudon, 2009): ubicuidad, alcance global, estándares universales, interactividad, personalización, densidad de información cualificada y tecnología social. La ubicuidad se refiere […]

Read More

¿Quién dijo miedo? Branding 2.0

Hace no más de cinco años, cuando las redes sociales online eran aun un fenómeno incipiente y para muchos de nosotros algo desconocido y por explorar, las grandes compañías que vieron irrumpir la web social, el cambio de la web 1.0 al 2.0, la llegada de la web interactiva, participativa y colaborativa, casi no podían creer que […]

Read More